Málaga

Málaga



La capital de la Costa del Sol nunca duerme. Málaga es una ciudad colorida en constante movimiento en la que se celebran innumerables eventos y fiestas de toda clase a lo largo del año. Su carácter internacional y cosmopolita atrae celebraciones y eventos de todo el mundo, y su esencia local andaluza la dota de festividades muy propias y enraizadas.

En Suites Chinitas amamos nuestra ciudad natal y nos consideramos promotores de su cultura. Te contamos todos los eventos y fiestas en Málaga para que disfrutes de tu estancia al máximo sin perderte ni un detalle.
None

Málaga, la joya de la Costa del Sol



Al sur de España, en Andalucía, se ubica Málaga, una ciudad bañada por el mar con un clima inmejorable. Es conocida a nivel mundial por sus playas, su gastronomía exquisita, su agradable gente y su extensa oferta de ocio. A Málaga no le falta de nada.

Si quieres ir a darte un baño y tomar el sol, Málaga te ofrece un amplio abanico de playas por toda su geografía: la Malagueta, la Misericordia, el Peñón del Cuervo, etc.

Los mayores atractivos del patrimonio cultural de Málaga en el centro histórico son la Catedral de Málaga, llamada popularmente 'la Manquita', y la Alcazaba, fortaleza que construyeron los musulmanes en la época de Al-Andalus.

Feria de Málaga



8 días de alegría y diversión continuos que contagian a Málaga entera de un aire festivo y enérgico. En esta fiesta se conmemora la reconquista de Málaga por los Reyes Católicos. Siempre se inaugura con un pregón recitado por alguien autóctono y, a la noche, la gente se congrega en playa de la Malagueta para contemplar un espectáculo lumínico de fuegos artificiales.

Durante estos días de celebración, el alma de Málaga se parte en dos; una parte se queda en el centro de Málaga, y la otra vuela hasta el recinto ferial. En el centro, la feria comienza por la mañana y, a medida que va cayendo la tarde, la fiesta se traslada al recinto ferial, llamado popularmente El Real. En este recinto se montan atracciones para los más peques, casetas familiares y discotecas para los más fiesteros.

Te recomendamos que te traigas a tus amigos y familia para vivir la mayor fiesta de Málaga y aprovecharla al máximo. ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

Semana Santa



La fiesta más emotiva y solemne de Málaga en la que se escenifican los últimos momentos de Cristo. En esta semana, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se procesionan tronos (en otras provincias, se denominan 'pasos') por todo el centro de Málaga y alrededores.

El centro se llena de multitudes agolpadas en sus estrechas calles hasta bien entrada la noche para ver los cristos y vírgenes de sus cofradías favoritas. Durante estos días, en Málaga se elaboran comidas especiales como las torrijas, los pestiños y las tortitas de bacalao.

Noche en blanco



El Ayuntamiento de Málaga organiza esta fiesta nocturna de carácter cultural una vez al año. En ella la noche malagueña pone a tu disposición más de 200 actividades diferentes repartidas por todo el centro. Cobran especial protagonismo los museos, que abren hasta la madrugada para ofrecer exposiciones, galerías y actuaciones escénicas de manera gratuita.

Ruta museística



Aparte de turismo de sol y playa, Málaga ofrece un amplio repertorio de actividades para los viajeros con sed de cultura. Más allá del Museo Picasso en pleno centro, la ciudad también posee otros museos de elevado valor artístico como pueden ser el de Carmen Thyssen o el Pompidou.

Otros museos destacables son: el Museo de Málaga, el Museo Automovilístico y de la Moda, el Museo del Vidrio y Cristal y el Museo de Jorge Rando.

Carnaval de Málaga



Aunque el carnaval más famoso en España sea el de Cádiz, ¡el de Málaga tampoco se queda muy atrás! En estos días tan esperados en la provincia, la ciudad se tiñe de colores y disfraces allá por donde mires. Las agrupaciones se reúnen para cantar coros, murgas y comparsas en el Concurso Oficial de las Agrupaciones de Canto.

La gente de los barrios ofrecen al público degustaciones gastronómicas y cantan coplas carnavaleras para animar el ambiente. En el entierro del boquerón, se procesiona un boquerón gigante hasta la playa de la Malagueta para quemarlo, simbolizando así el final del carnaval.

¡No te lo puedes perder!
Redes Sociales